Mostrando las entradas con la etiqueta venezuela. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta venezuela. Mostrar todas las entradas

sábado, 11 de junio de 2016

Copa América + Eurocopa: Que gran Combo.

Al momento de realizar la entrada, ya ha comenzado uno de los torneos más importantes a nivel internacional, La Eurocopa. Realizada desde 1960, se dice que es el campeonato con mayor trascendencia del mundo por la cantidad de estrellas que alberga. Los partidos tienen una potencia casi de una Champions, pero en el plano internacional. Para bien o para mal, los organizadores, la UEFA, decidió aumentar las plazas de 16 a 24, lo cual ha traído a muchas selecciones menores y que califican por primera vez, lo que ha aumentado su diversidad, pero tal vez rebaje la excelencia del torneo. Mientras, selecciones como Albania, Islandia, Irlanda del Norte y otras darán de que hablar junto a grandes como Italia, Inglaterra, España o Francia.

Y al otro lado del mundo, la Copa América ha traído sorpresas (y robos) que ha hecho dicho torneo mucho más interesante, dejando de lado las pifias en las banderas y los himnos. Los cruces se han vuelto para pensarse, teniendo duelos inéditos o bastante épicos. Vamos a ver que paso entre el jueves y hasta hoy en la jornada de la Copa América y de la Eurocopa.


-Venezuela vs. Uruguay.

Estadio: Lincoln Financial Field, Filadelfia.
9 de junio.

El encuentro que parecía ser la punta de lanza para la recuperación de la Garra Charrua, en realidad termino siendo su ataúd de manera increíble. Los uruguayos comenzaron a atacar desde un inicio y parecía que sería cuestión de tiempo para anotar, pero Venezuela supo defenderse bien y comenzó a contragolpear. En una jugada extraña, un disparo de media cancha agarro a Muslera adelantado y este alcanzo a manotear el balón, dejándolo a Rondón que solo tuvo que empujar, poniendo a la Vinotinto arriba. 

Uruguay trato de atacar y tuvo importantes jugadas para empatar, varias desperdiciadas por Cavani. Sin embargo, entre el portero, la defensa y la suerte, Venezuela logró parar en seco la ofensiva uruguaya, aun ante los berrinches de Suárez por entrar al campo. Cavani tuvo una última faltando pocos minutos para acabar el partido. La Vinotinto logró obtener su segunda victoria del torneo y calificando directamente. Uruguay se despedía del torneo de manera increíble, más cuando se dio la victoria del otro rival que lo había vencido: México.


-México vs. Jamaica

Estadio: Rose Bowl, Pasadena.
9 de junio.

México tenía la oportunidad de golear y no solo ganar a la nación caribeña, pero Jamaica supo no solo defenderse bien, sino lograr sendos contragolpes en el segundo tiempo, pese que el Tri se adelanto en los primeros minutos con un gol de cabeza de Hernández. También influyo ciertos cambios que el director técnico azteca hizo, acomodando jugadores en su perfil natural, pero que no resultaban tan adecuados para dicha posición. En su momento, Jamaica estuvo a punto de anotar, pero entre Ochoa y la mala suerte, ningún tiro logro entrar en las redes. Finalmente, cuando se venía cierta crisis, Oribe Peralta, que había entrado de cambio por el Chicharito, metió el segundo y definitivo al minuto 80.

Con este resultado, el Tri se enfrenta por el liderato de grupo contra Venezuela en un duelo inédito. El ganador de dicho encuentro enfrentaría al segundo del grupo D, que podría ser Chile o Panamá. Mientras Uruguay y Jamaica dicen adiós al torneo de manera sorpresiva, en especial el primero (y repito, pese a los berrinches de Luis Suárez).


-Bolivia vs. Chile

Estadio: Gillete Stadium, Foxborough.
10 de junio.

En un partido harto polémico, Chile y Bolivia llegaron a este encuentro empatando durante el primer tiempo a ceros. Sin embargo, Vidal adelanto a los andinos al minuto 46. Sin embargo, Bolivia respondió con un cañonazo al ángulo de Campos al 50 y emparejando un duelo donde los bolivianos se defendían como gatos panza arriba y Chile no encontraba la forma de abrir el cerrojo. Inclusive, un jugador verde salió del campo noqueado luego de una patada de un delantero chileno. Justo faltaban dos minutos para acabar, un polémico penal es marcado por el silbante gringo, Marrufo, lo cual provoco la ventaja definitiva de los chilenos.

Con este resultado, Bolivia se despide casi del torneo, mientras Chile se enfoca para pelear el segundo lugar de grupo ante Panamá en la próxima jornada. El ganador de este encuentro se puede enfrentar a México o Venezuela en los cuartos de final.



-Argentina vs. Panamá.

Estadio: Soldier Field.
10 de junio.

Parecía que la nación centroamericana podría frenar el poderío de la Argentina, más sin Messi en el campo o con la lesión de Di María al finalizar el primer tiempo. Inclusive, pese al gol tempranero de Otamendi al 7, Panamá tuvo varías para empatar. Sin embargo, la expulsión de Godoy y la entrada de Messi en el segundo tiempo cambió todo eso. El gran astro argentino metió 3 goles en menos de 20 minutos, demostrando su poderío y de su equipo en el ataque, teniendo una pegada mortal. Inclusive Aguero se dió el lujo de meter el suyo casi en la recta final.

Panamá salió totalmente aturdido del partido y con una diferencia brutal de goles en contra. Por ello, para acceder al siguiente encuentro necesita vencer a Chile como sea, ya que un empate no le ayuda en nada. En cambio, Argentina se enfila como primer lugar y un simple empate mínimo ante Bolivia les da el pase a la siguiente ronda. 

________________________________________________________________________

EUROCOPA 2016.

Francia vs. Rumania

Stade de Frances, Saint Denis
10 de junio.

Ayer se dió el partido inaugural de este mítico torneo, que aparte esta rodeado de una gran polémica, tanto por la crisis política y económica de la FIFA y del propio país galo, como de las amenazas de terrorismo que ha tenido. No obstante, ayer el país fue una fiesta, más con la victoria de la nación gala.

El primer tiempo fue bastante reñido y rápido, al grado que ambas naciones tuvieron el chance de abrir el marcador. Fue hasta que Giroud logró anotar al minuto 57 por una mala salida del arquero rumano. Sin embargo, Rumanía no bajo los brazos y pocos minutos después comenzó a atacar, donde la defensa francesa cometió un penal que Stancu cobro magistralmente al minuto 65. Parecía que la cosa iba al empate, pero un cañonazo de Payet al 89 le dio la victoria definitiva a los franceses, que logran sus primeros 3 puntos. En cambio, Rumanía deberá esperar a los demás partidos para conseguir algo al respecto.

---------------------------------------------------------------------------------------

Saludos a mi esposa que me aguanta ahora en modo futbolero :3, así a quienes gustan de este hermoso deporte.

lunes, 6 de junio de 2016

Copa América Centenario, Día 2 y Día 3: Entre el aburrimiento y la emoción.

Seguimos con las reseñas sobre los partidos de la Copa América Centenario. Sí soy sincero, el sábado fue un día aburrídisimo, ni siquiera el esperado partido entre Ecuador y Brasil fue emocionante, salvo por un error arbitral/portero que dio de que hablar, pero hasta allí. Tuvimos que esperar hasta el partido entre Uruguay y México donde hubo bastante emoción y que se comparo con el inaugural. 

Así que sin más, vamos a ver que sucedió en los partidos de la jornada hasta el día de hoy en la tarde, sabiendo que al rato juegan Argentina vs. Chile, así Panamá contra Bolivia. 



-Costa Rica vs. Paraguay

Estadio: Citrus Bowl, Orlando, Florida.
4 de junio

Curiosa la rotación que están haciendo los organizadores de la Copa, al no tener una sede definida, sino hacer mover a todos los equipos por los diferentes estadios de la Unión Americana. Por suerte, la transportación siempre esta a cargo de los aviones y esos abundan un montón allá en el norte. 

Costa Rica califico automáticamente a la Copa, por ser de los mejores de la zona de Concacaf. Parecía ser un partido un poco más sencillo para Paraguay, pero que curiosamente, no se animaron a ir al ataque, siendo más fieles a su estilo de tener un parón defensivo. Entre el calor y la lentitud de ambos estilos, el partido realmente fue aburrido. Costa Rica al principio tenía el balón, pero luego de un par de jugadas ofensivas con cierta picardía, se fueron apagando poco a poco, en parte por el juego defensivo de Paraguay, que trato de contragolpear sin tampoco mucho éxito.

El partido terminó finalmente en un aburrido cero a cero, lleno de bostezos, pese al lleno que registró el estadio. 



-Perú vs. Haití

Estadio: Century Link Field, Seattle.
4 de junio.

Aunque el resultado fue cumplidor para la selección inca, también hay que notar que fue por la mínima y que pese a que los hijos de Teófilo Cubillas, sí batallaron para abrir el cerrojo isleño. Inclusive, los haitíanos se permitieron el lujo de exhibir una gran velocidad y presionar al equipo peruano al inicio de las hostilidades. Sin embargo, paso el tiempo y poco a poco estos últimos comenzaron a dominar a los isleños que vieron como se les acababa la gasolina luego de un rato.

Finalmente, Paolo Guerrero, delantero del Flamengo, anotó el gol de la victoria al minuto 61. Luego de ello, no ocurrió nada más y el partido termino con la victoria por los peuranos que en la próxima jornada se enfrentaran a los ecuatorianos. En cambio, Haití volverá a verla muy difícil, ya que tienen enfrente a los poderosos brasileños. El choque entre Perú y Ecuador seguro definirá quien pase a la segunda ronda del certamen. 


-Ecuador vs. Brasil

Estadio: Rose Bowl, Pasadena, California.
4 de junio.

La polémica se ensaño con este juego. Al minuto 60, un disparo de Ecuador se escurrió entre las manos del portero carioca Alisson, provocando el gol. Sin embargo, el arbitro decidió anular dicha acción debido a que marco que el balón había salido del campo. Posteriormente, varias repeticiones hicieron ver que no era así y que no había salido en su totalidad. Siendo esto una crítica más hacia el uso de tecnología en los partidos de fútbol.

Pese a esto, Brasil tuvo las oportunidades de ganar, ya que durante el primer tiempo se fue encima de Ecuador y varias veces trato de marcar, pero sin éxito, tanto por la intervención de la defensa como del portero. Ecuador respondió en un par de ocasiones, pero hasta el segundo tiempo, la verdeamarela comenzó a bajar el ritmo y eso permitió a los primeros en equilibrar el juego y desgraciadamente, caer en otro partido un tanto trabado y hasta aburrido. Ahora, Ecuador enfrenta a Perú por un lugar en la siguiente ronda, mientras Brasil va por el pequeño Haití. 



-Venezuela vs. Jamaica

Estadio: Soldier Field, Chicago.
5 de junio.

Venezuela anotó de manera temprana en el partido, al minuto 16, por cortesía de Josef Martínez, el internacional que juega en el Torino de Italia. Esto parecía verse para una goleada, pero los jamaicanos lograron contrarrestar el juego de la Vinotinto y nivelarlo, al grado que los morenos lograron hacer ver mal a la defensa del equipo sudaméricano que ha visto las mismas en la eliminatoria rumbo a Rusia 2018.

El técnico venezolano, Dudamel al fin logró su primera victoria, luego de 3 derrotas previas. La vinotinto ha mostrado gol pero si su aparato defensivo sigue siendo tan horripilante, puede sufrir más adelante, en especial cuando enfrenten a Uruguay o México. En cambio, Jamaica se ve como un rival más tozudo pese a la derrota, ya que mostraron buenas cosas ante su rival y que tienen cierta idea futbolística bastante interesante (al grado que sus participaciones en Copa América, pese a las derrotas, han sido por la mínima).


-México vs. Uruguay.

Estadio: Universidad Phoenix, Glendale. 
5 de junio.

El partido más complicado para el Tri y logró resolverlo, no del todo bien, pero sí dio muestras de algo diferente. Con un parado inédito, Osorio decidió alternar jugadores en diferentes posiciones durante el mismo partido. El resultado es que logró en el primer tiempo maniatar a la poderosa Uruguay, que pese a no haber alineado a Suárez, aun tenía a Cavani adelante, que inclusive tuvo una para fusilar a Talavera, pero este logró impedírselo. El detalle viene con el autogol que logra México en los primeros minutos, y que le da la ventaja. Inclusive, pareció mejor cuando un jugador uruguayo se hace expulsar casi terminando el primer tiempo.

Sin embargo, México no supo manejar la ventaja númerica ni de marcador, ya que Uruguay por medio de su poderoso central, Godín, logró emparejar el partido al minuto 71. La Garra Charrua se hacía presente y parecía ser una voltereta (ya no con ventaja númerica, ya que Guardado se había echado por doble amarilla un poco antes). Osorio hizo los cambios y la entrada de Lozano como de Jiménez le cambió la ofensiva a México que anota en menos de 5 minutos dos goles. Uno de Márquez en un rebote defensivo y otro de Jiménez que logra centrarsela a Herrera que anota de cabeza.

Con este resultado, México se adueña de la cima del grupo y ahora va contra Jamaica este jueves. En cambio, Uruguay irá a buscar consuelo en contra de Venezuela. 


---------------------------------------------------------------------------------------

Saludos a la dueña de mis mensualidades :3, así a quienes gustan del fútbol.