Mostrando las entradas con la etiqueta bolivia. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta bolivia. Mostrar todas las entradas

sábado, 11 de junio de 2016

Copa América + Eurocopa: Que gran Combo.

Al momento de realizar la entrada, ya ha comenzado uno de los torneos más importantes a nivel internacional, La Eurocopa. Realizada desde 1960, se dice que es el campeonato con mayor trascendencia del mundo por la cantidad de estrellas que alberga. Los partidos tienen una potencia casi de una Champions, pero en el plano internacional. Para bien o para mal, los organizadores, la UEFA, decidió aumentar las plazas de 16 a 24, lo cual ha traído a muchas selecciones menores y que califican por primera vez, lo que ha aumentado su diversidad, pero tal vez rebaje la excelencia del torneo. Mientras, selecciones como Albania, Islandia, Irlanda del Norte y otras darán de que hablar junto a grandes como Italia, Inglaterra, España o Francia.

Y al otro lado del mundo, la Copa América ha traído sorpresas (y robos) que ha hecho dicho torneo mucho más interesante, dejando de lado las pifias en las banderas y los himnos. Los cruces se han vuelto para pensarse, teniendo duelos inéditos o bastante épicos. Vamos a ver que paso entre el jueves y hasta hoy en la jornada de la Copa América y de la Eurocopa.


-Venezuela vs. Uruguay.

Estadio: Lincoln Financial Field, Filadelfia.
9 de junio.

El encuentro que parecía ser la punta de lanza para la recuperación de la Garra Charrua, en realidad termino siendo su ataúd de manera increíble. Los uruguayos comenzaron a atacar desde un inicio y parecía que sería cuestión de tiempo para anotar, pero Venezuela supo defenderse bien y comenzó a contragolpear. En una jugada extraña, un disparo de media cancha agarro a Muslera adelantado y este alcanzo a manotear el balón, dejándolo a Rondón que solo tuvo que empujar, poniendo a la Vinotinto arriba. 

Uruguay trato de atacar y tuvo importantes jugadas para empatar, varias desperdiciadas por Cavani. Sin embargo, entre el portero, la defensa y la suerte, Venezuela logró parar en seco la ofensiva uruguaya, aun ante los berrinches de Suárez por entrar al campo. Cavani tuvo una última faltando pocos minutos para acabar el partido. La Vinotinto logró obtener su segunda victoria del torneo y calificando directamente. Uruguay se despedía del torneo de manera increíble, más cuando se dio la victoria del otro rival que lo había vencido: México.


-México vs. Jamaica

Estadio: Rose Bowl, Pasadena.
9 de junio.

México tenía la oportunidad de golear y no solo ganar a la nación caribeña, pero Jamaica supo no solo defenderse bien, sino lograr sendos contragolpes en el segundo tiempo, pese que el Tri se adelanto en los primeros minutos con un gol de cabeza de Hernández. También influyo ciertos cambios que el director técnico azteca hizo, acomodando jugadores en su perfil natural, pero que no resultaban tan adecuados para dicha posición. En su momento, Jamaica estuvo a punto de anotar, pero entre Ochoa y la mala suerte, ningún tiro logro entrar en las redes. Finalmente, cuando se venía cierta crisis, Oribe Peralta, que había entrado de cambio por el Chicharito, metió el segundo y definitivo al minuto 80.

Con este resultado, el Tri se enfrenta por el liderato de grupo contra Venezuela en un duelo inédito. El ganador de dicho encuentro enfrentaría al segundo del grupo D, que podría ser Chile o Panamá. Mientras Uruguay y Jamaica dicen adiós al torneo de manera sorpresiva, en especial el primero (y repito, pese a los berrinches de Luis Suárez).


-Bolivia vs. Chile

Estadio: Gillete Stadium, Foxborough.
10 de junio.

En un partido harto polémico, Chile y Bolivia llegaron a este encuentro empatando durante el primer tiempo a ceros. Sin embargo, Vidal adelanto a los andinos al minuto 46. Sin embargo, Bolivia respondió con un cañonazo al ángulo de Campos al 50 y emparejando un duelo donde los bolivianos se defendían como gatos panza arriba y Chile no encontraba la forma de abrir el cerrojo. Inclusive, un jugador verde salió del campo noqueado luego de una patada de un delantero chileno. Justo faltaban dos minutos para acabar, un polémico penal es marcado por el silbante gringo, Marrufo, lo cual provoco la ventaja definitiva de los chilenos.

Con este resultado, Bolivia se despide casi del torneo, mientras Chile se enfoca para pelear el segundo lugar de grupo ante Panamá en la próxima jornada. El ganador de este encuentro se puede enfrentar a México o Venezuela en los cuartos de final.



-Argentina vs. Panamá.

Estadio: Soldier Field.
10 de junio.

Parecía que la nación centroamericana podría frenar el poderío de la Argentina, más sin Messi en el campo o con la lesión de Di María al finalizar el primer tiempo. Inclusive, pese al gol tempranero de Otamendi al 7, Panamá tuvo varías para empatar. Sin embargo, la expulsión de Godoy y la entrada de Messi en el segundo tiempo cambió todo eso. El gran astro argentino metió 3 goles en menos de 20 minutos, demostrando su poderío y de su equipo en el ataque, teniendo una pegada mortal. Inclusive Aguero se dió el lujo de meter el suyo casi en la recta final.

Panamá salió totalmente aturdido del partido y con una diferencia brutal de goles en contra. Por ello, para acceder al siguiente encuentro necesita vencer a Chile como sea, ya que un empate no le ayuda en nada. En cambio, Argentina se enfila como primer lugar y un simple empate mínimo ante Bolivia les da el pase a la siguiente ronda. 

________________________________________________________________________

EUROCOPA 2016.

Francia vs. Rumania

Stade de Frances, Saint Denis
10 de junio.

Ayer se dió el partido inaugural de este mítico torneo, que aparte esta rodeado de una gran polémica, tanto por la crisis política y económica de la FIFA y del propio país galo, como de las amenazas de terrorismo que ha tenido. No obstante, ayer el país fue una fiesta, más con la victoria de la nación gala.

El primer tiempo fue bastante reñido y rápido, al grado que ambas naciones tuvieron el chance de abrir el marcador. Fue hasta que Giroud logró anotar al minuto 57 por una mala salida del arquero rumano. Sin embargo, Rumanía no bajo los brazos y pocos minutos después comenzó a atacar, donde la defensa francesa cometió un penal que Stancu cobro magistralmente al minuto 65. Parecía que la cosa iba al empate, pero un cañonazo de Payet al 89 le dio la victoria definitiva a los franceses, que logran sus primeros 3 puntos. En cambio, Rumanía deberá esperar a los demás partidos para conseguir algo al respecto.

---------------------------------------------------------------------------------------

Saludos a mi esposa que me aguanta ahora en modo futbolero :3, así a quienes gustan de este hermoso deporte.

jueves, 9 de junio de 2016

Copa América Centenario: segunda fecha de los Grupos A y B

Continúan los partidos de la Copa América y ya con la mitad de la segunda fecha acabada, hay que ver que algunos equipos comienzan a dar la sorpresa, otros a verse increíblemente poderosos, así más que iban bien y de repente se cayeron. Así que sin más preámbulos, vamos a los partidos de la primera fecha del Grupo D, así también la segunda fecha de los Grupos A y B.


-Panamá vs. Bolivia.

Estadio: Camping World, Orlando.
6 de junio.

Bolivia y Panamá son los dos rivales más débiles del grupo D, donde también se cuadraron Argentina y Chile. Sin embargo, la sorpresa la dio el equipo panameño, ya que en los primeros minutos se fueron arriba gracias a un certero cabezazo de Blas Pérez. El equipo de dicho jugador estuvo cerca de anotar un segundo y maniataron perfectamente a una muy debilitada Bolivia, que sin embargo, para el segundo tiempo salió con más bríos y logró igualar el marcador al minuto 54 con tanto de Juan Carlos Arce.

El resto del partido pareció irse así, pero Panamá comenzó a presionar en los últimos minutos y de manera salvadora, nuevamente el ídolo Blas Pérez logró poner la ventaja definitiva de otro cabezazo al minuto 87. Con esto, la nación centroaméricana se alza con sus primeros 3 puntos y manda al fondo al equipo boliviano que desde hace años no ha vuelto a ser el mismo desde aquel formidable escuadrón de 1994.


-Argentina vs. Chile

Estadio: Levi´s Stadium, Santa Clara.
6 de junio.

Argentina, sin Messi en la alineación, salió a enfrentar a una Chile completa con sus jugadores, pero ya sin tener a Sampaoli bajo su mando. Luego de una enfrentamiento que tuvieron el técnico con la Federación, ambos terminaron su relación y Juan Antonio Pizzi tomo el mando del equipo. Una victoria y derrota en las eliminatorias son el palmarés del entrenador antes de la Copa América. Sin embargo, Argentina logró plantarle cara a los chilenos que usando su estilo de futbol vertical y veloz, lograron meter el primer tanto por medio de una descoordinación defensiva, que capitulizo Di María al minuto 51 luego de un primer tiempo muy parejo.

Chile trato de ser fiel a sí misma e irse con todo al ataque, pero los huecos en la defensa provoco el segundo gol de los albicelestes al minuto 59. El equipo chileno trato de responder pero el partido se volvió un ida y vuelta, donde los rojos trataban de anotar en base más a empuje y velocidad que de buen futbol, mientras Argentina buscaba liquidar el partido en base a contragolpes. Finalmente, un tanto al final de Fuenzalida, donde tuvo que ver algo el portero argentino, logró la descontada aunque no suficiente para empatar el partido. Argentina tiene 3 puntos y disputa con Panamá la punta del grupo, mientras Chile debe esperar a su segundo partido para sumar al respecto.


-Costa Rica vs. EUA

Estadio: Soldier Field, Chicago.
7 de junio.

Una auténtica masacre se vivió en uno de los estadios más míticos de la Unión Americana. Costa Rica había empatado humildemente con Ecuador y venía con aspiraciones para ponerle un pie a la debilitada USA luego de su derrota contundente ante Colombia. Sin embargo, los ticos cometieron un grave error y provocaron un penal que al minuto 9, el capitán américa Dempsey anoto. De allí, se vino un concierto de goles al minuto 37 y 42, dejando una pesada loza para los centroamericanos para el descanso del primer tiempo.

Costa Rica insistió pero sus ataques fueron fácilmente neutralizados por los yankees, al grado que estos anotaron por medio de Zusi al minuto 87 y poniendo cifras definitivas, donde EUA consigue su primera victoria del torneo y de manera muy sonora. En cambio, Costa Rica se enfila hacia la descalificación, ya que necesita ganar contra Colombia de manera contundente y esperar un empate entre paraguayos y estadounidenses, algo bastante complicado.


-Colombia vs. Paraguay

Estadio: Rose Bowl, Pasadena.
7 de junio.

Colombia viene en plan arrollador y lo demostró en este segundo juego. A buen ritmo, metió el primer gol a los 12 minutos, cortesía de Bacca. Posteriormente, James Rodríguez sacaría un fogonazo que pondría las cosas 2 a 0, donde Colombia vendría como un vendabal en el primer tiempo sobre Paraguay que no sabía donde venían los golpes.

Sin embargo, para el segundo tiempo, los guaraníes comenzaron a igualar un tanto el partido y un gol de Ayala al 72, mantenía la esperanza del empate, el cual finalmente no llegó. Con este resultado, Colombia se convierte en el primer clasificado a la segunda ronda y sí queda como primero de grupo, se enfrentaría al segundo lugar del grupo B, el cual podría ser Perú o Ecuador. En cambio, Paraguay solo tiene un punto y necesita una victoria urgente ante EUA para calificar junto con Colombia a la siguiente ronda.


-Brasil vs. Haití

Estadio: Century Link Field, Seattle.
8 de junio.

Una auténtica goliza vino a sufrir la selección caribeña ante el seleccionado brasileño. Coutinho comenzó la masacre metiendo un doblete al minuto 13 y 28. Luego vendría Renato Augusto, Gabriel, Lucas, otra vez Renato Augusto y Coutinho haría el hat trick en los últimos minutos. Brasil no fue un vendaval, pero las facilidades que daba la zaga de Haití eran bárbaras, donde los cariocas se filtraban como hormigas entre los huecos. Lógico, se hizo la comparación con el Mineraizo, pero los brasileños no dijeron más al respecto.

Haití sufre una dolorosa derrota y la segunda en el torneo, que técnicamente lo condena a estar fuera del mismo. Sí lograse una victoria ante Ecuador, lo cual se ve difícil, no alcanzaría para llegar a Perú o Brasil. En cambio, Brasil tiene en sus manos la calificación, ya que enfrenta a los incas en la siguiente ronda y una victoria los pondría como primeros de grupo.


-Perú vs. Ecuador
Estadio: Universidad de Phoenix, Glendale.
8 de junio.

Lo que parecía una victoria contundente del equipo bicolor peruano, se convirtió en una constante que se ha visto en las eliminatorias con dicho conjunto. Cueva y Flores adelantaron a los peruanos en menos de 20 minutos, haciendo un juego muy preciosista y efectivo, dejando aturdido a Ecuador que no sabía como rehacerse. Sin embargo, un descuido defensivo provoco que Valencia anotara al minuto 39, poco antes de terminar el primer tiempo.

Bolaños al minuto 48, apenas iniciando el segundo lapso, lograría el empate ante la sorpresa de los peruanos, que veían su calificación directa irse de las manos. El resto del partido no paso nada más y el partido termino a tablas. Sin embargo, esto con más problemas para Perú, ya que enfrenta a Brasil en la próxima fecha, mientras Ecuador la tiene más fácil y una victoria ante Haití, combinado con una derrota del equipo inca, lo pondría en la siguiente ronda.

-------------------------------------------------------------------------

Saludos a mi mujer :3, así a quienes gustan del fuchobol.