Mostrando las entradas con la etiqueta ERA. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta ERA. Mostrar todas las entradas

jueves, 18 de agosto de 2016

ERA: una tercera y tal vez definitiva parte

Me da gusto cuando un proyecto llega a tener continuidad y sobre todo, mantiene la esencia de sus inicios, pero sin perder esa renovación que a veces tanta falta le hace. Solo pocos artistas, personas o grupos logran conseguirlo y por ello perduran con el paso del tiempo, no solo como "Clásicos", sino como los referentes en su estilo.

De forma lamentable, "ERA" tenía para ser parte de ese selecto grupo de inolvidables, pero que en algún momento de mediados de la década pasada, se fue dando de tropezones y finalmente tuvo que hacer lo que muchos artistas para levantarse un poco: adaptar grandes obras maestras a su estilo. Eso dio origen a los albúmenes "Classics I y II", que aunque son geniales a su propia manera, en realidad distan mucho del estilo que caracterizo a este grupo a finales de los noventas. 

"The Mass" fue la última gran joya y de allí, un cambio de voces y de estilo terminaron por dejar a ERA semienterrado, en especial con el disco "Reborn", que me pareció tenebroso y sin la pinta de carisma de los anteriores. Curiosamente, "Classics" sí logro darle cierto realce y debo decir que al menos tres a cuatro rolas de estos discos merecen la pena escucharse, aun cuando sean refritos. Así que aquí vamos por la tercera (y creo última) parte de los grandes éxitos de ERA.


-Thunder Flash


Formando parte del "Classics II" que salió en el 2010, esta rola adapta el concierto para violín número 1 del gran Tchaikovsky, debo decir que Eric Levi y los suyos hacen una genial adaptación, no solo manteniendo el estilo que caracterizaba al grupo en sus inicios, sino dándole ritmo y una cadencia que ejemplifica a la perfección el título que le dieron a la adaptación. En su momento me encanto y la escuchaba a cada rato, en especial para escribir fanfics. Destacan sobre todo los violines que se unen a los instrumentos de percusión que los hace resaltar mucho más y le dan ese aire moderno. Como siempre, las rolas de ERA se caracterizan por dos movimientos que se intercalan por uno más lento pero que no demerita en absoluto la melodía original. De los mejores refritos que hace el grupo de un grande. 


-Divano


Perteneciente al segundo álbum, llamado ERA 2 que salió en el 2000, debo decir que es bastante menospreciado por el público y la crítica. Sí, el primer álbum sacó Ameno y otras rolas que son geniales, pero siento que el grupo llegó a su plenitud con esta producción, donde tenía melodías de altísimo nivel como esta y que mantenían mucho del estilo de sus primeros años. Lo que más me agrada de Divano es ese ritmo medieval muy característico pero a la vez moderna que aun cuando la escucho, me recuerda a las épocas de caballería de alguna u otra forma. Amén de que le tengo mucho cariño a este BGM debido a quien me lo regalo en su momento y luego que me sirvió para motivarme cuando estaba en la universidad. Y es que la percusión de la rola se disparaba en momentos que me daban ese impulso en el momento necesario.


-Voxifera


"The Mass" fue un álbum ampliamente promocionado y que salió en el 2003. Aun recuerdo como varios comerciales de TV le dedicaban odas a esta tercera producción de ERA, que sí, mantenía el impulso de sus primeras producciones, pero que tenía cierta decadencia, en especial porque abandonan un poco el estilo medioevo y se enfocaban más en algo de tipo gregoriano. Claro, la instrumentación seguía siendo de primer nivel, pero las voces corales ya no tanto. Voxifera es de esos antiguos vestigios de esa música que tanto me gustaba y que me parecía estupendo que fuese de las últimas rolas del CD que en alcancé a comprar en las navidades del 2004 (lo cual considero uno de los mejores años que tuve en aquel entonces). Esta rola es bastante movida y aun hoy la uso para momentos de acción para escribir o inspirarme. 


-A Brand New Day


Desde que vi "Capitán de Mar y Guerra", muchas melodías de corte clásico se me quedaron grabadas a fuego en la memoria. Una de ellas, es el genial concierto para Chelo 1 de Bach, el cual se escucha cuando "The Surprise" divisa a las islas Galápagos por primera vez. De allí, cualquier referencia a esta música hace que salte enseguida. Por ello, ver que ERA había adaptado esta rola (en el Classics II) me produjo un sentimiento encontrado. Por un lado me gustaba que le pusieran su estilo, pero a la vez que la hicieran pedazos, me tenía conflictuado. Por suerte, la cosa funciona bastante bien y aunque el inicio es netamente una copia, conforme avanza la melodía se va despegando de la original y le crea su propio estilo que me recuerda de nueva cuenta a los buenos inicios del grupo, donde de forma curiosa, los coros infantiles le dan un aire mucho más potente y hasta con tintes de genialidad.


-Sentence


Otra rola perteneciente a mi gustado "ERA 2" del 2000, debo decir que me encanta el contraste entre las dos líneas que sigue la canción. Por un lado, suena a una rola con un toque marcial, casi ceremonial, mientras el contraste viene la voz coral femenina que le da un toque formidable entre moderno y hasta blasfemo, que encaja en toda regla, dándole originalidad a la rola, que repito, brinca entre un aire moderno hasta uno antiguo, el cual se recalca sobre todo en una parte donde los coros masculinos hacen una invocación fabulosa. Reitero, este álbum es de mis favoritos y es que aunque las rolas no tenían la presencia del anterior, por sí solas eran bastante identificables y con mucha originalidad. Definitivamente, era el cenit de ERA, una lástima que luego Eric Levi y compañía no supieron aprovechar este impulso de otra manera. 

-------------------------------------------------------------------

Saludos a mi esposa ^^, así a quienes gustan de este grupo. 

lunes, 26 de octubre de 2015

ERA: un segundo viaje a sus mejores melodías

La música de ERA fue de las primeras que logre ubicar como parte del movimiento "New Age" que hubo a finales de los noventas. El éxitoso grupo creado por Eric Levi, logró ser uno de los máximos exponentes del movimiento instrumental que lamentablemente termino por tener una fuerte decaída a mediados de la década pasada, aun cuando trataron de sacar versiones mucho más "góticas" o inclusive con reminiscencias de los grandes clásicos.
No obstante, aun hoy en día, ERA sigue siendo de mis favoritos, más a la hora de la nostalgia, ya que cuando comence a escuchar este grupo, estaba en mis inicios de la universidad y lógico, fue una época de revolución a todos niveles. Por ello, escucho varios de sus canciones y no puedo evitar recordar momentos o instantes de aquellos años, tanto buenos como malos. Curiosamente, hace poco tuve una revitalización de este grupo, más con la ayuda de mi esposa, cuando me pregunto del susodicho en una ocasión que estaba escuchando una de sus melodías.

Por ello, me extraña que ahora checando el blog, le haya dedicado apenas una entrada a esta agrupación. Por lo tanto, aquí vamos por una segunda entrada sobre las rolas más representivas, al menos a mi parecer, de ERA.


-Hymne


Esta melodía forma del segundo albúm, llamado ERA 2 y que salió en el año 2000. Luego del singular éxito que tuvo el primero en 1996, Levi repitió triunfo con este disco que llego a ser número 2 en ventas en Francia y la Unión Europea. Aunque Hymne ha aparecido en los recopilatorios, siempre es en segundo lugar, lo cual me extraña, ya que la melodía es sumamente potente y tiene un ritmo asombroso, mezclando las líricas en latín, donde la voz femenina se combina de manera formidable con las masculinas al son de los tambores. Tal vez es de las melodías más "medievales" de la agrupación, inclusive teniendo un cierto aire gregoriano.


-Infanati


Perteneciente también al segundo albúm, ERA 2, curiosamente esta rola  sí tuvo un video dentro de los recopilatorios que salieron, en especial en The Very Best of ERA. La melodía en sí es bastante curiosa pero no puedo evitar ligarla al video, ya que narra las aventuras de una novicia que encuentra un extraño artefacto que la hace viajar a una zona donde es una amazona y pelea con otra en un, ejem, singular duelo. Claro, el video tiene cierto aire profano y hasta digamos en un tono picante, no solo por el atractivo de las chicas, sino por la connotación misma. Fuera de esto, la canción tiene un aire sumamente épico y atractivo, por lo cual no entiendo porque no salió en posteriores albumenes.


-The Mass


La canción emblema y principal del tercer albúm, llamado precisamente "The Mass", el cual comenzó a alejarse un poco de la tónica de las anteriores canciones, que eran de corte religioso o hasta profano, aquí volvemos a los tonos medievales y épicos, que al menos vimos en el primer albúm. Sin embargo, no puedo negar que la rola parece una mezcla de dos éxitos anteriores, Hymne y Divano. Aun así, la instrumentación me parece mucho mejor lograda y hasta por momentos parece contar una historia, la cual se ejemplifica en el video promocional que apareció en el 2003. Lamentablemente, sería la última joya de ERA hasta la fecha.


-Impera


Esta melodía forma parte del primer albúm de ERA y...cuando la escucho, no puedo evitar recordar sobre todo mis días en la facultad, sobre todo en las guardias hospitalarias. Tal vez era porque para animarme, cuando tenía mi viejo walkman, la cinta tocaba las rolas más aceleradas, pero cuando lo apagaba para tomar una siesta o descansar, justamente llegaba a esta canción, que por su aire pausado te da un sabor agridulce en todos sentidos. Claro, por su instrumentación parecería una rola moderna, pero cuando escuchas los coros en latín, aparte de que se enchina el cuero, no la puedes evitar relacionar con el estilo de la agrupación.


-Madona


No cabe duda de que las mejores rolas de ERA están en sus dos primeros dos discos, salvo por excepciones del tercero bastante buenas. Madona es parte del segundo y fue otro de los grandes éxitos del mismo. A diferencia de otras canciones más movidas, esta empieza y se mantiene de manera tranquila, transmitiendo casi la esencia del título de la misma. Es curioso como el coro masculino suena suave, mientras la vocal femenina es grave, lo cual hace un contraste bastante agradable. Sin embargo, la instrumentación tiene unas partes formidables donde se combina de manera increíble los violínes con las percusiones.

-----------------------------------------------------------------------

Saludos a mi princesa :3, así a quienes gustan de este tipo de melodías.

domingo, 12 de octubre de 2014

ERA: la música de los cielos en formato moderno.

Mi relación con ERA tiene sus buenos años. La primera vez que escuche del grupo fue justo en el año de su fundación, en 1996, cuando entonces Televisa saco varios promocionales de la Eurocopa 1996 que se iba a realizar en Inglaterra. Eran comerciales pequeños, pero muy potentes, ya que aparte de las imagenes, podías escuchar una melodía estupenda, brutal, que me dejo marcado, al grado que cuando tuve oportunidad, la grabe en mi vieja VHS y la ponía más de unas diez veces al día.

Cuando el internet comenzo su apogeo en 1999, fue gracias a esta fuente, que logre enterarme de donde provenía esa rola: de un grupo francés comandado por Eric Lévi y que pretendía relanzar los clásicos gregorianos pero en versión moderna, acompañado de ritmos como el pop, rock, etc. etc. 

ERA había tenido un éxito abrumador en Europa con su primer álbum, llegando a tener un disco de diamante. Fue relanzado, a nivel mundial, en 1998 y tuvo un gran recibimiento en nuestro continente, al grado que el "ERA 2", fue anunciado en TV nacional en el 2000. Debo decir que gracias a la promoción del mismo, fue como mi entonces novia de aquel entonces, me regalo tal disco. Sin embargo, unos meses antes, un amigo había comprado el primer ERA y me lo grabo en viejas cintas de cassette (ya tenía un walkman con esas características). No exagero al decir que casi queme tales cintas por escucharlos un montón de ocasiones. 

Técnicamente allí inicio mi gusto por este grupo y el cual continua hasta la fecha, pese a que la calidad de la agrupación ha ido bajando de calidad, en especial cuando Lévi trato de "rebootear" el estilo con su álbum "Reborn", que no le pego en absoluto.
Aun así, ERA continua siendo de mis grupos de música favoritos y tiene unas rolas emblemáticas que forman parte de mi Top de todos los tiempos.

Por lo tanto, la siguiente entrada va dedicada a 5 melodías que siguen siendo de mis favoritas de esta agrupación.


-Miseri Mani


Esta melodía fue la número 9 del álbum "ERA 2" que salió a la venta en el año 2000 y apareció en el relanzamiento del primer álbum en una versión un tanto modificada. Podría decirse que esta canción fue mi "hit" por muchos años, ya que cuando puse el disco por primera vez, fue la que inmediatamente me atrapo, no solo por su letra ("He estado buscando el cielo, he buscado las señales..he leído los libros de todos los continentes, para saber las leyendas y cuentos de todos sus pueblos.."), sino también por su musicalización, que tiene un formidable crescendo al minuto 1:37 y luego al minuto 2:45. Sublime en todos sentidos. Si a esto agregamos el video musical que se realizo, la rola es de una calidad increíble. Técnicamente todo el estilo de ERA se refleja en esta formidable melodía.


-The Champions


La última melodía del álbum "ERA the Mass" que salió en el 2003, debo decir que es una gran melodía de un disco que resulto ser bastante irregular, ya que aunque este tenía buenas canciones, la mayoría tenían un ritmo más lento. Ya comenzaba un tanto la decadencia de Lévi y compañía. No obstante, esta rola vuelve a enfocarse en ese estilo medioevo del grupo y que lo lográ con creces. Es casi como si estuvieses en una justa entre dos caballeros mientras la escuchas. No solo destacan los coros masculinos, sino también la orquestación que es estupenda, en especial cuando vamos al minuto final, cuando parece que esta se acaba y vuelve a empezar con gran fuerza, entonando "Champions, Champions, Champions". Genial. 


-Ameno


La canción emblema de toda la agrupación, con coros en latín y que fue un hitazo en el año de su lanzamiento, 1996, al grado que no solo apareció en recopilaciones instrumentales de gran importancia, sino inclusive en estaciones de radio que tocan música viejita, la pasan con cierta regularidad. Aunque a mi me gusta, no es tanto de mis favoritas. Supongo porque en su momento me "quemaron" tanto la canción, ya que hasta aparecía en la sopa. Lo destacable es su video, que es casi una recreación de la Edad Media, con caballeros y doncellas, así símbolos cristianos por doquier. Lamentablemente, con el tiempo, el grupo iría perdiendo este "sello" para enfocarse en algo más New Age.


-Enae Volare


Sep, esta es. La melodía que escuche en ese comercial que saco Televisa de la Euro96. Perteneciente al primer álbum, volvió a hacer su aparición en una versión diferente en el álbum "The Mass". Teniendo ese estilo medieval tan característico, fue por mucho tiempo mi segunda rola favorita de la agrupación y es que la nostalgia puede más que la buena instrumentación, ya que esta no era tan potente, aunque sus coros, tanto masculinos como femeninos, eran estupendos. en especial cuando suena "Ameno, amenostro, Dorime, Dorime". Aun hoy en día, se me pone la piel chinita cuando escucho tal entonación. Por cierto, destaca el cierre de la rola, que es de los mejores que me han tocado.


-Era


Curioso título para esta rola, siendo homónima del grupo y del primer álbum, siendo la primera que se escuchaba cuando ponías el disco. Curiosamente, la rola no volvería a aparecer, ni siquiera en el álbum "The Very Best of ERA" y no entiendo porque, ya que esta rola es de las mejores del grupo y por mucho. Con una potencia instrumental, donde destaca el rasgueo de la guitarra y los coros que solamente aparecen de manera puntual, es una canción increíble y muy poderosa. Tal ve porque no tiene ese corte tan medieval como las otras y que puede desconcertar. Sin embargo, que es buena lo es y muchísimo. Quizás también influye el componente nostálgico, ya que al ponerla, me recuerda a mis años en la facultad y las viscicitudes que entonces pasaba. Aun así, es increíble.

------------------------------------------