Mostrando las entradas con la etiqueta foreigner. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta foreigner. Mostrar todas las entradas

domingo, 11 de octubre de 2015

Rolas de los ochentas: una quinta parte llena de soundtracks

Volvemos a otro bloque musical ochentero. Ahora me ha vuelto la nostalgia, mientras ando migrando varios DVDs que tenía al dichoso formato digital. Ella siempre me comenta que no me aferre demasiado a las cosas, pero es inevitable. Soy un tipo ochentero y por consecuencia, el acumulamiento va en mi sangre. No es que todos tengan eso, pero como soy un nostalgico de primera, por ello tiende a aferrarme a las cosas siempre que puedo. Gracias a Dios, mi esposa actua de freno, sino, tendría una bodega en lugar de casa.

Por suerte, la música es de esas cosas que puedes llevar a todos lados, sin riesgo de incomodar a alguien, mientras escuchas música de aquellos años a través de los auriculares. En los últimos días he podido incrementar mucho más mi colección, al incluir rolas que alguna vez había escuchado, pero al volverlas a valorar hoy en día, me han parecido unas auténticas joyas. Así que por ello, vamos al quinto "Top" de música de los Ochentas, esos años tan maravillosos para varios, como un servidor.


-Never gonna give you up - Rick Astley
 

Esta es la rola que protagoniza el famoso "rickroll", que fue tan popular a finales de la década pasada, cuando uno trataba de poner algo relevante o alguna noticia increíble, en lugar aparecía este video. Antes de eso, Rick Astley fue un artista "One Wonder", donde su primer albúm debut hizo maravillas y logro cosechar grandes éxitos, no solo en su natal Gran Bretaña, sino también en otras partes del mundo, como EUA. Justamente, fue gracias a esta rola, que venía ser tipo pop dance y que era un contraste con las canciones que se escuchaban en aquel entonces, no solo por ritmo, sino por la indumentaria del mismo Astley, que era bastante sobria y formal (dejando los peinados raros y los trajes multicolores). En lo particular, prefiere "Together Forever" a esta y por mucho.


-I want to know love is - Foreigner


Foreigner fue una de las bandas ochenteras más populares de aquellos años. Conocida por interpretar baladas románticas, ya habían alcanzado el estrellato con "Waiting a Girl Like You", pero su éxito más reconocido es justamente esta, una rola de los años ochentas, que alcanzó ser el primer lugar tanto en EUA como en Reino Unido. Lamentablemente, luego de esto, Foreigner fue de capa caída y aunque aun existen, siguen viviendo de estos éxitos. En lo particular, cuando escucho esta canción, me trae muy a recuerdos los años ochentas, en especial cuando iba de viaje con mi familia y la radio ponían esta canción. Aun hoy en día puedo asociarla con inmensos cielos azules y el paso de los vehículos a los lados. En lo romántico, claro, es otra cosa, jeje.



-Around my Dream - Silver Pozzoli


La música italiano-disco tuvo un gran impacto en los años ochentas, en especial en Latinoamerica, donde pudimos escuchar muchos exponentes de tal tendencia, como P-Lion. Sin embargo, precisamente como era música disco, esta solamente se escuchaba en los lugares correspondientes (los ahora llamados "antros", para no redundar). Sin embargo, una que otra radio en aquellos años se atrevía a poner esta música, en especial en las noches de los fines de semana. Silver Pozzoli fue uno de sus exponentes y tuvo varios éxitos, entre ellos este, que inclusive tuvo una versión remix de gran éxito en la Europa ochentera, por alla de 1985. Particularmente, no recuerdo haber escuchado esta canción, pero es obvio que el ritmo me termino atrayendo y hoy en día es una de mis favoritas.


-I still haven't found what i'm looking for - U2
 

U2 es uno de los grupos más reconocidos en la actualidad. Sin embargo, Bono, The Edge y compañía no son "recientes", sino a finales de los setentas y principios de los ochentas, fue cuando comenzaron a hacer sus "pininos" al interpretar rolas como esta, que apareció en 1987 y que fue número uno, al menos en EUA y que sirvió para popularizar a U2 en nuestro continente. Particularmente esta rola me encanta porque la escuche en un AMV donde aparecía Ryoga Hibiki y claro, entre su letra y ritmo, le quedaba perfecto al chico cerdo de Ranma 1/2. Siento que en esta rola representa lo mejor de U2 y cuando el grupo aun componía de manera chida. Es una lástima que Bono se haya decantado por el pacifismo y ser una figura pública, ya que U2 tenía un gran futuro.


-All the Love - The Outfield
 

El año de 1986 fue grandioso para la banda The Outfield. Luego del gran éxito que tuvieron con su gran "One Hit Wonder", que fue "Your Love", trataron de repetir la cosecha con esta rola que tiene muchas reminiscencias de la anterior. Lamentablemente, apenas alcanzo estar en los primeros 20 lugares tanto en EUA como Gran Bretaña. En lo particular, me agrada menos que la antes mencionada, pero igualmente me agrada para escuchar cuando ando de viaje o estoy en modo ochentero. Claro, tampoco fue de las canciones que escuchara en aquellos años, pero aun así, el ritmo, las vocales, todo, me recuerda la esencia de los Ochentas. Una lástima que el grupo no tuviese mayor pegue, ya que sus melodías sí tenían harto potencial.



-Always - Erasure


Sí, esta melodía pertenece a los noventas, pero el sonido aun seguía siendo bastante ochentero para aquellos años y está rola lo demuestra. Es curioso como ese tono tan característico se mantuvo en la banda aun con el paso entre cada década, siendo un estilo entre electrónico y dance muy particular. Aunque estas canciones las escuchaba en el MTV de aquellos años, cuando era más música que reality shows, le daban esa frescura que el canal perdería con el tiempo. Como dato raro, esta rola no la recorde hasta que una compañera de la residencia un día la estaba escuchando en su laptop y raudo me acerque a ametrallarla con la dichosa rola, hasta que me paso el título de la susodicha y claro, hoy en día es una de mis favoritas para tener en mi reproductor mp3.


-Hungry Eyes - Eric Carmen


Los ochentas fueron los últimos años en que se trato de explotar el género "bailable" que películas como Flashdance o Gloria habían tratado de llevar a lo más alto. Dirty Dancing fue un intento muy pobre donde aparte desaprovecharon a Patrick Swayze. Sin embargo, el soundtrack de dicho filme fue uno de los más memorables de aquellos años y en especial una de sus rolas, justamente esta. Interpretada por Eric Carmen, la primera vez que la escuche no fue por aquellos años, sino cuando estaba en la facultad y para animarme a estudiar (no dormirme pues), me ponía a escuchar la radio, en especial una estación ochentera y continuamente ponían este tipo de canciones, donde Hungry Eyes se volvió una de mis favoritas y por mucho.


-Faith - George Michael


George Michael había tenido una era "plasticolor" muy característica de los años ochentas cuando formaba parte del grupo Wham! Sin embargo, trato de darle un giro de 180 grados, cuando salió de dicha agrupación y a la par, cambió radicalmente su look, tomando un aire más de "macho" de aquellos tiempos y lo cual desataría el furor entre las jovencitas (aunque también serviría para la caída de dicho autor cuando entro en el consumo de sustancias). Esta rola sería la primera del disco homónimo y serviría para catapular a Michael como un artista consumado, el cual lamentablemente por lo comentado, no sobreviviría los noventas. Particularmente la canción me agrada y aparte, gracias a Dios, se aleja mucho del estilo plasticon de Wham!


-Stand by Me - Ben E. King


Una rola emblemática de los años ochentas...pero que nació en 1961 y que para colmo, el autor no quería grabar. Sin embargo, se animo y en su momento, fue un hitazo. Sin embargo, con la salida de la película "Cuenta conmigo", la popularidad de la rola volvió y a niveles mucho mayores, cuando los actores de la película interactuaba con el cantante en el video musical de la misma. Hoy en día, es de mis rolas preferidas, es fabulosa por donde uno la vea y por supuesto, bastante nostalgica. Claro, no es ochentera, pero cuando yo la escuche por primera vez, fue en aquellos años y me trae muchos recuerdos, no solo por la película, sino en los momentos que disfrute ambos productos. Es un gran sinónimo de la amistad y de los buenos tiempos.


-Touch - Stan Bush


La canción emblema del soundtrack y película de los Transformers. Ya había tenido el enorme gusto de escucharla cuando en su momento vi dicho filme y el video, que intercalaba escenas de la pelea entre Megatron y Optimus Prime, así posterior entre Galvatrón y Rodimus Prime. Sin embargo, en el mes reciente, decidí escucharla totalmente y me dejo encantado, no solo por su letra, sino por su ritmo y espíritu ochentero. Claro, la rola no alcanzo ningún lugar privilegiado como las anteriores, pero hoy en día, permanece en el colectivo frikie, en especial de la saga de los Transformers. Repito, me fascina y esa mezcla de ritmos, entre la guitarra a todo lo que da y esas partes instrumentales, es todo una belleza de canción y que por momentos me recuerda a mis favoritas de aquellos años (Como "Somewhere a Heart" de Galaxy Rangers).

-------------------------------------------------------------------


viernes, 20 de marzo de 2015

Rolas de los Ochentas: Una cuarta parte que tiene de todo

Los momentos de tristeza van y vienen. También las situaciones difíciles o los instantes donde uno piensa que todo se va al demonio y no hayas de donde agarrarte. Por suerte, siempre hay unos buenos balsamos (aparte de mi adorable mujer) que siempre te sacan a flote, aun estando con el ánimo por los suelos.

Por supuesto, hablo de la música de la década de los ochenta. No me canso en reafirmar que esos años dieron lo mejor en este rubro y que lo que vino después, no ha tenido la misma calidad. Muchos se quejan de lo artificioso de la composición, pero al fin al cabo, sento precedente para las décadas posteriores, al grado que muchos íconos de aquellos años se han vuelto a poner de moda. Los Ochentas eran, son y serán para siempre.

Por lo tanto, aquí va otra entrada dedicada a las mejores melodías de aquellos años, por una cuarta ocasión.


Kyrie - Mr. Mister


Mr. Mister es una agrupación poco conocida en estas latitudes, aunque no tanto en Chile, donde el grupo llego a tener una fuerte polémica con el entonces gobierno de Pinochet, cuando leyeron una declaración a favor de los perseguidos políticos en 1988. Pero en 1982, el grupo tuvo su mayor auge, cuando una rola, compuesta por John Lang, logró llegar a ser la número uno en la radio americana por espacio de dos semanas. Seh, hablamos de "Kirye", esa canción que tiene reminiscencias religiosas bastante marcadas (Kirye significa "Señor" y forma parte de los ritos cristianos orientales y algunos occidentales). Fuera de una letra marcadamente espectacular y un ritmo formidable en la instrumentación, personalmente no la conocía hasta que hace un par de años escuche un demo de la misma en un video compilatorio. Me enamore de la misma en ese momento y actualmente la escucho para levantarme el ánimo.


Twilight - Electric Light Orchestra


Electric Light Orchestra (ELO para los cuates) fue uno de los grupos de rock y luego electrónico más emblemáticos de los años setentas y parte de los ochentas en Inglaterra. Llego a tener un gran éxito con su album Discovery y trataron de repetir el éxito con "Time". Sin embargo, el cambio de estilo de ELO les costo varios fans y la crítica fue un tanto dura con ellos. La canción que más destaco de dicho albúm fue esta, Twilight y no precisamente en Europa (en EUA ni se diga, apenas llegaron al puesto 38 del Billboard), sino en Japón, donde la canción fue tan laureada que inclusive se utilizo en seriales y programas sin autorización. Parece que el legado continuo años después, porque precisamente llegue a escuchar esta formidable rola tecno-ochentera en el dorama "Densha Otoko", donde llego a ser el opening oficial de la dichosa serie. Con el tiempo, Twilight se ha convertido en una de las rolas más emblemáticas de los principios de los años ochentas.


Michael Bolton - How Am I Supposed To Live Without You 


Al fin tenía que aparecer una rola del emblemático Michael Bolton en este conteo. Este cantautor fue (y sigue) siendo un ícono de los años ochentas, por imprimir un estilo muy particular a sus canciones, de corte romántico lacrimogeno, al grado que varios de sus rolas protagonizaron los primeros lugares del Billboard, en especial cuando aparecían en las películas de aquellos años ("Cuando un Hombre ama a una mujer" por ejemplo). La historia de esta canción es rara. Bolton la escribio en 1983, pero otros cantantes, como Laura Branigan se encargaron de interpretarla a mediados de los ochentas, hasta que el mismo Bolton la saco en 1989 con su propia voz. En lo particular, la canción me gusta a secas. No es de mis favoritas y es que no tiene tanto ritmo, aunque la letra si es bastante llegadora (y lo cul demuestra que en el fondo, sigo siendo un cursí de primera).


Richard Marx - Right Here Waiting 


Richard Marx se ha convertido en uno de mis interpretes favoritos, no tanto por su voz, sino por el tipo de rolas que le ha tocado interpretar. Una de las rolas que me hizo acercarme a este cantautor, fue "At the Beginning", perteneciente al albúm de la película Anastasia. Sin embargo, Marx en los ochentas hizo sus pininos, primero como apoyo vocal para Lionel Ritchie, el cual le ayudo a sacar su primer albúm que tuvo un éxito moderado. Sin embargo, el segundo es donde se desprendió su "Hit Wonder", que es justamente esta melodía que se estreno en 1989. En aquel entonces, Marx compuso dicha canción para su entonces novia y luego esposa, Cynthia Rhodes. Aunque hace poco, ambos se separaron, el encanto de esta melodía es apabullador. La forma en que la conseguí, fue también en una temporada donde estaba idiotizado por una relación, así que esta rola se convirtió en mi himno de batalla en aquellos años.


Waiting a Girl Like You - Foreigner


 Es curioso como pasa el tiempo. Hace 15 años, esta melodía me tenía bastante traumatizado, al grado que la escuchaba hasta 10 veces al día. Un compañero de aquel entonces en el negocio de los fics, tenía una página con sonido que era esta rola en formato midi. El ritmo de la misma era tan genial que me termine descargando el mp3 con el topoderoso Napster. Técnicamente, se convirtió en una de mis primeras descargas de música. Lamentablemente, ciertos eventos de aquellos años, me terminaron por hacer que odiara la canción, aunque en tiempos actuales, esta teniendo una nueva renovación. Aunque el ritmo es cadencioso y un poco lento, su letra es formidable (y eso que me fijo poco en ese rubro en las canciones). Dejando el lado personal, esta rola aparecio en 1981, cortesía del grupo Foreigner en su albúm "4" y tuvo un éxito abrumador, convirtiendose en la rola emblema de muchas bodas en aquel entonces (y hasta la fecha).


Lionel Richie - All Night Long (All Night) 


Lionel Ritchie fue considerado de los últimos grandes coletazos que tuvo la disquera Motown. Aunque esta aun continua vigente hoy en día con buenos exponentes, los años sesentas y setentas fueron una época brillante para la productora, al grado que llegaron a dominar el mercado. Ritchie vino a darle un aire distinto y se mantuvo vigente durante toda la década de los ochentas con diversos éxitos. Uno de ellos, fue esta rola, que fue sacada en 1983 y que en su momento, llegó a competir directamente con el gran éxito de Billy Joel, "Uptown Girl". Curiosamente, el éxito de Ritchie no fue tanto en su propio país, sino en los países arabes, donde su ritmo llego a imponerse. Para esta canción, la instrumentación se baso en ritmos africanos, de allí que algunos coros tengan reminiscencias de ese continente. En lo personal, esta rola la consigue cuando hace unos 5 años, la escuche de oído en una radio ochentera y me encanto. Inclusive la utilice como inspiración para un fanfic posterior.


R.E.M. - Losing My Religion 


Aunque esta rola pertenece a 1991, en realidad siempre es enmarcada dentro de los años ochentas, ya que aun teníamos latigazos de aquellos años por esa época. Creada por el grupo de música alternativa R.E.M., vino a representar el paulatino cambio entre los plásticos ochentas con el nuevo sonido indy de los noventas. La canción fue objeto de los primeros llamados comerciales que hizo la cadena MTV, ya que la promoción que le dieron fue tan grande que rapidamente gano furor entre los escuchas, al grado que la canción estuvo en los primeros lugares del Billboard en 1991. Particularmente, está no me llama mucho. Sí, sonará extraño, ya que cualquiera conoce a REM por esta rola, pero en lo particular, tanto el sonido como la letra jamás me han impactado demasiado. No obstante, sigue siendo un clásico y por tal motivo, merece estar en esta entrada.


The Police - Every Breath You Take


Las palabras se quedan corta ante esta formidable rola, compuesta por Sting y que se estreno en 1983, cortesía del grupo The Police. Ganadora de inumerables premios, como un Grammy, represento el estirón en la carrera de Sting, que posteriormente dejaría la agrupación y se dedicaría a rolear en solitario. Como muchas canciones, me sorprendí mucho al escuchar la letra, ya que aunque tiene tintes románticos, por otro lado, parece una melodía digna de un tipo obsesivo y controlador (y con razón, Sting la escribió en un momento en que su matrimonio se venía abajo). Lo destacable, a modo personal, es la intensidad de la misma y también del excelente video que hizo el grupo para promocionarla, donde vemos a Sting tocando un contrabajo mientras canturrea la misma. En su momento llego a ser una de mis favoritas, pero supongo que la queme, ya que la escuchaba a cada rato y por ello, la deje un rato abandonada en el baúl.


Scorpions - Wind Of Change 


Ya con la rola 99 luftbaloons, vimos que los ochentas no solo fue una década de diversión, sino también de cambio. Fue la década en que los movimientos sociales lograron cambios importantes, con apenas unos cuantos tiros o nula violencia, como La Caída del Muro de Berlín. El grupo The Scorpions había cosechado un gran éxito en la naciente juventud soviética y quisieron repetir el éxito, con la salida de esta emblemática rola en noviembre de 1990. La potencia de la canción fue tal, que inclusive se grabo, no solo en español, sino también en ruso. Debo decir que fue otra de las primeras canciones que logre descargar del viejo Napster a finales de los años noventas en su versión original y luego logre conseguirla en español. Aparte de su ritmo bastante potente, la letra de la misma es emblemática a morir. Durante un tiempo, fue de las canciones que tenía en el reproductor o en el celular de turno.


Survivor - Eye Of The Tiger


Survivor llego de manera fortuita a manos de Stallone en 1983, cuando un jovencísimo Tony Scott le puso varias rolas del susodicho al protagonista de Rocky. Stallone notó que el estilo de Survivor le convenía a su saga, la cual iba a estrenar la tercera película y rapidamente le pidio un tema emblemático a la banda para ser el intro de Rocky III. Los compositores pusieron manos a la obra y "Eye of Tiger" se convirtió en Hit en aquel año, donde cosechó grandes éxitos y buenas críticas. La letra de esta rola es espectacular, ya que parece relatar la forma y estilo que tenía Rocky, donde "El más fuerte solo sobrevivirá". Como es lógico, esta es una de mis canciones favoritas de toda la saga del Semental Italiano (más cuando Rocky, no solo tiene un OST formidable, sino también unas vocales únicas). Técnicamente, esta canción se ha convertido en mi himno de batalla en los últimos meses y la pongo cada vez que ando deprimido o para levantarme el ánimo, previo al ejercicio.

---------------------------------------------------------

Saludos a mi mujer :3, así quienes gustan de las rolas ochenteras.